Entradas

Ventajas del TDAH

Imagen
Seguido del artículo anterior te presentamos más ventajas del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, comencemos! Alta energía Sus altos niveles de energía así como su hiperfoco aportan a que sigan realizando una actividad durante un tiempo prologado, lo cual no pasa con un neurotípico,  su entusiasmo demasiado rápido con algo y lanzarse a la aventura puede poner en marcha aventuras y logros inesperables, si se cuenta con un mínimo de perspectiva temporal para contemplar las posibles consecuencias a futuro de sus decisiones y acciones en el momento presente. Multitarea Este rasgo se expresa como actividad exploratoria en respuesta a estímulos novedosos, impulsividad en las decisiones, perder la calma rápidamente y extravagancia al experimentar gratificación. Algunas personas con TDAH pueden tener esta habilidad debido a la manera en la que sus cerebros procesan la información. Puede ser ocasionado a una mayor tolerancia a la estimulación o su capacidad de cmabiar el enf...

Ventajas del TDAH

Imagen
La palabra TDAH comúnmente es relacionada y concebida por expertos como un problema, sin embargo, es necesario verlo por las dos caras, ya que este trastorno también puede aportar aspectos positivos a la persona que lo presenta. Por eso el día de hoy te presento a continuación algunos aspectos positivos que aportan significcativamente a la vida de la persona que tiene trastorno por deficit de atención e hiperactividad, comencemos! Creatividad Gracias a su pensamiento divergente puede encontrar millones de soluciones novedosas para resolver un problema, asimismo se ha encontrado que prefieren generar nuevas ideas mientras que las personas neurotípicas preferian clarificar un problema y desarrollar nuevas ideas. Hiperfoco Cuando se encuentran realizando algo que les apasiona pueden pasar horas y horas en eso sin darse cuenta. Esta máxima concentración se da de manera inconsciente y los puede dejar atrapados en una actividad absorbente, sin que puedan cambiar de actividad cuando es necesa...

14 Principios del TDAH

Imagen
Visita el link y disfruta de una lectura sobre el TDAH Roberto Caminoa_14 Principios del TDAH  

Cómic sobre el TDAH

Imagen
El día de hoy te mis compañeras y yo te traemos un pequeño cómic que muestra la manera en la que actua el Departamento de Consejería Estudiantil ante la falta de apoyo de los padres y madres de familia en las tareas para sus representados. Da clic aquí 👇 Cómic

Cómo va evolucionando el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en las diferentes etapas de la vida

Imagen
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, también conocido como TDAH, es un trastorno del neurodesarrollo. Este trastorno es crónico, lo que significa que no desaparecerá con el tiempo, ni si el paciente toma medicamentos o sigue creciendo. Existen mitos que sugieren que el TDAH desaparece con el tiempo, pero esto no es cierto. Aunque es posible controlar los síntomas y manejarlos mejor utilizando estrategias existentes, el trastorno no desaparecerá. Permanecerá en la vida de la persona que lo presenta hasta su fallecimiento A continuación, te presentamos los cambios que experimentan las personas con TDAH en las diferentes etapas de su vida, según el contexto escolar. Niñez Entre los cuatro y cinco años de edad se evidencia mucha inquietud, al cumplir los seis o siete años se comienza a evidenciar su inatención, esto se puede evidenciar debido a que en la escuela ya necesita realizar actividades que requieren su atención, por tal motivo tiene repercusión en su rendimiento ...

Estrategias para abordar el TDAH en el aula

Imagen
En el siguiente link compartimos estrategias para abordar el TDAH en el aula, esta PDF a manera de resumen presenta información pertinente para ayudar a los estudiantes que tienen TDAH a que aprendan de mejor manera y logren su autonomía en un futuro. Estrategias áulicas para abordar el TDAH

Procrastinación y TDAH

Imagen
CADAH. (2018). TDAH y procrastinación.  Fundacioncadah.org. https://www.fundacioncadah.org/web/articulo/tdah-y-procrastinacion.html Siendo el TDAH un trastorno cronológico que impacta significativamente en la vida del individuo que lo presenta hoy día les traigo su relación con la procrastinación. Pero primero ¿Qué es Procrastinación? Muy bien, pues la procrastinación es el aplazamiento que le dames a una tarea o actividad que tenemos por hacer, esto acontece cuando emocionalmente no tienes ganas d e hacer algo, ya sea por falta de interés, tristeza, ansiedad, rechazo u otras el fin es que alargamos el cumplimiento de esta actividad lo más que se pueda, aún sabiendo que nos traerá consecuencias. Ahora, la procrastinación no es exclusivamente de las personas que tienen TDAH, pues es bastante común y puede presentarse incluso en las personas neurotípicas, pero ya que esta procrastinación viene ligada a la falta de autorregulación y de organización se la menciona como parte del TDAH, ...